Persiguiendo a Sílvia – Elísabet Benavent
¡Hola lectores! En mi incursión en el mundillo del young adult, me choqué de lleno con Elísabet Benavent. Me habían recomendado esta autora hasta la saciedad… así que me hice con uno de sus libros y…. me sorprendió.

Autor: Elísabet Benavent
Editorial: Debolsillo
Año: 2015
Páginas: 536
¿Es una serie? Bilogía Sílvia (1)
ISBN: 8490628521
SINOPSIS
Silvia trabaja en una importante multinacional y está perdida.
Silvia necesita encontrar a alguien para olvidar a Álvaro.
Álvaro es su jefe y acaba de romperle el corazón.
Bea, su mejor amiga, le propone un viaje.
Y allí Silvia se encuentra con Gabriel…
Gabriel es una estrella de rock y también tiene problemas.
Silvia y Gabriel conectan desde el principio.
Y pronto descubrirán que ese encuentro cambiará sus vidas.
OPINIÓN
Es la primera vez que leo a Elísabet Benavent. Me habían recomendado varias veces esta pequeña saga y no me ha decepcionado.
La primera parte, Persiguiendo a Silvia, se estructura en dos tiempos, pasado y presente en capítulos alternos, explicando la relación de Silvia (la protagonista) con su guapísimo jefe y con Gabriel, una estrella del rock que conoce por casualidad, respectivamente.
A simple vista ya vemos que la relación entre Silvia y Álvaro es tóxica de narices. Él es un poco snob y se le ve forzado en la relación. Muy automatizado. Muy reacio a decir te quiero. Y eso repatea a Silvia.
En un intento de dar carpetazo a su tensa situación con Álvaro después de su ruptura (y habiendo tenido algunas recaídas por el camino…) Silvia se va con su amiga Bea (otro personaje más que genial: la más mejor amiga que todas tenemos o querríamos tener) a Ibiza, a retozar con algún guapetón que se les cruce. Pero Álvaro le destroza la noche a Silvia y acaba llorándole a un desconocido, Gabriel, en la playa. A partir de ahí S&G entablan una relación de amistad muy fuerte y Silvia empieza a sentirse entre la espalda y la pared, entre Álvaro, el chico serio que la vuelve loca y Gabriel, el rockero despreocupado y adorable (que también la vuelve loca, pero no lo reconoce).
En mi opinión las dos historias acaban equilibrando la balanza. Todo lo que tiene uno, le falta al otro, así que es comprensible que la pobre Silvia esté todo el rato en plan «a ver qué hago yo ahora».
Me gustó mucho el tono desenfadado y ágil de la lectura, las escenas ridículamente divertidas y, sobre todo, el carácter de Silvia. Es absolutamente adorable. Sin más, la quieres. Y creo que es porque es muy humana. Todo lo que narra, cómo se siente, cómo se suman los acontecimientos desagradables en su vida…es muy real.
Lo único que «no me ha gustado» es la grandísima cantidad de escenas de sexo que aparecen en los capítulos de Silvia y Álvaro. Normalmente, cuando he leído otros libros del estilo, pasaba de largo estas escenas para ir directa a la historia. En este caso, sí que hay muchas pero resultan también naturales, y aunque yo nada más quería seguir con la chicha del asunto, lo he acabado leyendo todo porque al final me di cuenta de que esas partes formaban el sentido de la historia con Álvaro, una historia de «amor» basada en el sexo…y en la que ella quiere demasiado. Así que tengo sentimientos encontrados.
En cuanto a la historia entre Silvia y Gabriel en esta primera parte, sólo se me ocurre una palabra para describirla: sublime. Aún y con lo poco probable que parece que una chica conozca a un rockero famoso y súpermegarico que vive en L.A. y vivan algo especial. Casi podía ver a Gabriel tocando la guitarra para Silvia, o verles delante de las fuentes del Bellagio en Las Vegas. Todo muy idílico, todo muy romántico, y dentro de lo poco probable, muy real.
Lo mejor:
- Los tópicos bien llevados por la autora, que aunque sabes por dónde va a ir la historia, te engancha hasta el final.
- El ritmo que si bien no es frenético, se mantiene y mantiene al lector en tensión durante toda la historia.
Lo peor:
- Las casi excesivas escenas de sexo. Entendemos que la atracción entre los personajes es brutal, pero quizá se centra demasiado en eso.
Comments
Trackbacks & Pingbacks
[…] su existencia. Como ya sabéis, hace un tiempo hablé de la bilogía Silvia (podéis leer el post aquí). Me quedé totalmente enamorada de los personajes y de la historia, así que imaginad cuando me […]