¡Hola! ¡Bienvenidos a la primera entrada de este blog! Por fin me embarco en esta aventura, después de mucho darle vueltas… Y empiezo con un libro que me dejó entre el agrado y la repugnancia. ¡Empecemos!

SOBRE EL LIBRO

El perfume

Autor: 

Editorial:

Año:

Páginas:

¿Es una serie?

ISBN: 

Calificación:
3/5

SINOPSIS

Jean Baptiste Grenouille es, gracias a su prodigioso sentido del olfato, el mejor elaborador de perfumes de todos los tiempos. Pero es un ser grotesco, deforme y repulsivo a los ojos de las mujeres. Como venganza a tanta ofensa sufrida a causa de su aspecto físico elabora un raro perfume que subyuga la voluntad de quien lo huele. Así, Jean Baptiste consigue el favor de las damas de la alta sociedad y el dominio de poderosos. Existe un único problema: para conseguir la esencia elemental de la mágica fragancia se necesitan los fluidos corporales de jovencitas vírgenes, y para ello el perfumista no duda en convertirse en un obsesivo, cruel y despiadado asesino.

RESEÑA

Tengo que decir que me costó años leerme este libro. No suelo marcar la fecha en las que compro mis libros pero podría asegurar que hace más de 6 años que lo tengo y siempre fui incapaz de pasar del capítulo 4. En el reto de lectura lo he posicionado como «el libro que se encuentra al final de mi lista de libros pendientes» y, por esto, conseguí terminarlo. Aún y así, me ha decepcionado y gustado a partes iguales.

En cuanto a la trama principal, la vida de Grenouille me ha resultado sorprendente en algunos aspectos pero terriblemente predecible y sin brillo, por otra parte. Al fin y al cabo resulta ser una persona totalmente aislada de las costumbres, de la sociedad, a pesar de que parece comportarse como un ciudadano de a pie normal y corriente. Esta incapacidad para sentir y comportarse según los estándares no le permite distinguir entre lo que está bien y lo que está mal así que lo único que puede sentir es el placer de matar, en este caso, por conseguir unas fragancias de doncellas que él únicamente es capaz de percibir. 

Realmente lo que yo creo que vuelve el libro más interesante es la conjunción de la historia de Grenouille con los demás personajes que van apareciendo a lo largo de la historia, desde el padre Terrier, pasando por madame Gaillard (la directora del orfanato), Giuseppe Baldini (el perfumista de París) y el Marqués de la Taillande-Espinasse hasta el segundo cónsul Antoine Richis.
Todos ellos reflejan una doble moral que dan mucha fuerza al libro. El padre Terrier, que refleja la bondad de un clérigo y que a la vez es temeroso del Diablo, lo que le lleva a dejar a Grenouille en un orfanato a pesar de ver en él al mismísimo demonio. 
En cuanto a madame Gaillard, es una mujer plana, que se preocupa por su futuro y no dedica más tiempo del necesario a cuidar a los niños del orfanato. Giuseppe Baldini es, simplemente, un perfumista arruinado que se aprovecha de los éxitos de los demás pero que es incapaz de reconocerlo y que además, siente una devoción muy egoísta, pues para pedir, no duda en acudir a sus oraciones, pero para dar las gracias, siempre pospone su visita a la Iglesia.
El Marqués de Tailland-Espinasse me parece el más farsante de todos, pero hasta él se cree sus propias y locas teorías. Creo que los capítulos que muestran su personaje relatan la inocencia, por así llamarlo, de la sociedad. Cualquier cosa que pudiera tener cierta relación aunque sólo fuera en apariencia se convertía en ciencia y en una verdad absoluta si alguien con relativa autoridad
Finalmente, Antoine Richis, que es el padre de Laure, el objetivo principal de Grenouille, es un personaje interesante en el punto de adoración que tiene hacia su hija, que raya la obsesión y la narración deja con la duda de si realmente su comportamiento es el normal de un padre hacia una hija o si hay algo más.

Sea como fuere, son éstos personajes los que dan fuerza a la narración y son capaces de transmitir aquello que realmente mueve al hombre: el individualismo. Ningún personaje hace algo si no va a repercutir en su propio beneficio y es quizás esta parte tan humana que los hace un detestables y muy reales.

En cuanto al final de Grenouille, debo decir que es lo que más sorprendida me ha dejado, aunque es un tanto desagradable imaginar la escena. El protagonista pasó por una infancia terrible, marginado, y pasó una adolescencia peor trabajando y siendo explotado por sus jefes-amos. Después sufrió la soledad durante 7 años, viviendo una cueva, un sufrimiento que creyó necesario pero que casi le vuelve loco, y luego soportó que experimentaran con él, para acabar en otra perfumería volviendo a ser explotado otra vez, y todo para lograr El Perfume que, aunque le salva de su condena por los asesinatos, lo condena a una desagradable muerte.

Teniendo en cuenta todo esto, mi puntuación es de 5/10, aunque tampoco dejaría de recomendarlo. Es una lectura corta y entretenida y podréis leerla en un periquete. Si os gustan las historias que son fieles al desarrollo de la sociedad según el momento histórico es ideal y además las personalidades de los personajes reflejan la esencia del ser humano que se debate entre el bien y el mal, entre lo verdadero y lo falso, pero sobre todo es un reflejo de la perversión que sufren algunas almas.

Finalmente, un breve apunte sobre la película: trama bastante fiel a la novela aunque me decepcionó que se suprimiera el personaje del Marqués de Taillande-Espinasse. Me hubiera gustado verlo plasmado en la pantalla pues la parte de su encuentro con Grenouille y la estancia de éste con el Marqués es lo que más me gustó del libro. En cambio, un logro de la película es el hecho de que aunque en el libro se describa al protagonista como un hombre un tanto repulsivo, en el largometraje lo encarna un chico apuesto, lo que en contraposición a su carácter carente de emociones y repleto de crueldad,  produce una sensación extraña en el espectador.

Lo mejor:

  • La construcción de los personajes, en concreto el marqués y Grenouille, que resulta despreciable pero también despierta a su vez, cierta compasión. 

 

Lo peor:

  • La pesadez que aporta la gran cantidad de detalles que introduce el autor en la narración, que me ha resultado irritante.