La triste historia de tu cuerpo sobre el mío – Marwan
¡Hola bonitxs lectorxs!
Hoy me salgo un poco del género narrativo y voy a por mi primer contacto con la poesía contemporánea… Y me he llevado una sorpresa.
SOBRE EL LIBRO
Autor: Marwan
Editorial: Noviembre poesía
Año: 2018
Páginas: 144
¿Es una serie? No.
ISBN: 8494912100
SINOPSIS
Marwan no se denomina a sí mismo poeta. Escribe poemas pero es cantautor. Ahí ha desarrollado toda su carrera desde hace 10 años. Este es su primer libro de poemas; un libro que habla de territorios afectivos y territorios sociales, del deseo de mejorar y del deseo carnal, de la dificultad de tener verdad y comprensión entre dos, y por extensión, de la tristemente lejana justicia social. Hay en este libro poemas en los que no se sabe si es invierno o verano, pero se siente lo desapacible. Otros que nos hacen ver que el destino son siempre nuestras ganas. Muchos que nos harán reconocernos, entre avergonzados y agradecidos. Perdonados. Son poemas que al hablar de un hombre hablan de todos, porque este hombre tiene la capacidad de serlos todos, tal es su empatía.
RESEÑA
La triste historia de tu cuerpo sobre el mío es una serie de poemas tristes relacionados con el amor, mayormente (desamor, esperanza, melancolía y añoranza, olvido).
Sinceramente sí, me gusta lo romántico pero por norma general lo que es demasiado cursi intento evitarlo. Por otro lado, este libro puede rayar lo cursi sí, pero es tolerable porque lo que transmite son sentimientos reales. Cualquiera puede sentirse identificado y a mi particularmente, me llegó muy adentro porque lo leí en un momento clave en mi vida.
Lo primero que encontramos es un prólogo escrito por el hermano del autor. Yo, sinceramente, no soy de leer los prólogos pero este vale tanto la pena como el resto del libro. Y es que debe ser cosa de familia este don de saber escoger qué palabras decir en momentos precisos…
El libro se divide en cuatro partes: Agua y aceite, que trata sobre el desamor, echar de menos lo que pudo ser y no fue y sobre el olvido; Tenía nombre, la parte más «amorosa», más romanticona; Parque temático, la parte que quizá mezcla más sentimientos y opiniones, ya que mezcla algunos poemas de tenor social con poemas de amor; y La caducidad del paraíso, la parte más sentimental en la que el autor decide mirar de frente al amor y seguir adelante. Ésta última parte es la que más me gustó: de los 8 poemas que la conforman 6 los marqué como favoritos, superando a los de cualquier otro capítulo.
Puedo destacar de este libro su sencillez, su sentimentalismo, su realismo. La lectura es ágil y encantadora y tiene poemas tan maravillosos que no puedes esperar a terminar el libro por primera vez para volver a leerlos de nuevo. Está lleno de citas preciosas que son el deleite para las personas muy sentimentales.
Sinceramente, no hay mucho más que decir salvo que es un libro in-cre-í-ble que no decepciona a nadie. Es un libro que vale la pena leer al menos una vez. Recomendado al 100%, sobre todo si quieres iniciarte en la poesía actual, libre de versos cerrados y rimas.
Te quiero desde hace cinco vidas. Eres mi punto y final.
Marwan
Desde luego no todos los poemas son así de cortos así que la variabilidad de extensión hacen la lectura más amena y ligera. Mi nota para este libro es 4,8/5. El por qué no es un 5: mezcla de temáticas.
SOBRE EL AUTOR
Marwan se describe así en el libro, lectura importante para poder ver los versos a través de sus ojos [extracto]:
Aquí hay muchos poemas tristes pero un hombre feliz.
[…] «Nací en Madrid en 1979 y siempre me costó mucho expresarme. Nunca tuve la suerte de ser una persona que tras una ruptura, disputa o cualquier otro tipo de situación me quedara con alguna palabra sin decir. Yo siempre me quedaba con un millón de cosas que no había sido capaz de expresar. Unas veces por miedo al ridículo, otras por miedo a hacer ruido, otras por miedo a hacer daño y casi siempre por miedo a que no me quisieran. Con el tiempo me atreví a escribir canciones. Había demasiado tráfico entre mi cabeza y mi corazón, necesitaba descongestionar de algún modo. En trece años aún no he parado. Pero hay cosas que no caben en una canción; no es su lugar o simplemente necesitan otro formato para ser más preciso en lo que quieres relatar. Por eso hago poemas, para contar lo que no puedo de otro modo y porque tengo una necesidad irremediable de comunicar(me). El mundo es demasiado bonito y demasiado feo como para no contarlo.
A partir de este momento estos poemas no son míos. Son del que al leerlos los interpreta bajo su mirada personal. Sería maravilloso que estas páginas te recordaran a alguien, te golpearan ligeramente las entrañas o simplemente te trajeran alegría por un instante. Gracias por tu compañía.»
Además, como habéis podido deducir ya, Marwan es cantautor y tiene algunas canciones preciosas que podéis escuchar en su canal de Youtube.
Muchas gracias por leerme una semana más, ¡hasta la próxima! <3
Lo mejor:
- La delicadeza de la poesía.
- La facilidad para conectar con los sentimientos que describe el autor.
Lo peor:
- La mezcla de temática de crítica social y romántica hace que sea chocante y corta un poco el rollo.