Más vale tarde que nunca, y ya que hemos hecho una pequeña cata de este libro en el post de Instagram, profundicemos un pelín más…

SOBRE EL LIBRO

El reino de los malditos 1


Autora: Kerri Maniscalco 

Editorial: Puck

Año: 2022

Páginas: 416

¿Es una serie? Trilogía (1/3)

ISBN: 978-8417854331

Calificación:
3.5/5

SINOPSIS

Dos hermanas.

Un despiadado asesinato.

Una búsqueda de venganza que desatará el mismísimo infierno. 

Y un romance embriagador.

Emilia y su hermana gemela Vittoria son streghe: brujas que viven en secreto entre los humanos, evitando llamar la atención y ser perseguidas. Pero una noche, Vittoria se pierde el turno de la cena en el famoso restaurante siciliano que regenta la familia. Y Emilia pronto encuentra el cuerpo de su querida gemela… profanado más allá de lo imaginable. Devastada, se propone encontrar al asesino de su hermana y conseguir venganza a cualquier precio, incluso si eso significa usar magia oscura, que lleva mucho tiempo prohibida.

RESEÑA

Sinceramente, no sabía qué esperar de este libro al principio. Solo sabía que era un enemies to lovers y yo con eso tenía de sobra, y me he llevado algunas sorpresas, tanto buenas como malas.

El reino de los malditos nos sitúa en Palermo, Italia, intuimos que en la época del Renacimiento, quizá un poco más. Este se La trama es tan interesante que quedas irremediablemente atrapad@ en la historia. La brujería siempre es un tema atractivo en la literatura, da igual el tratamiento que se le dé; los personajes son muy potentes desde el principio y la trama parece prometedora. Hay que esperar unos escasos 9 capítulos para que finalmente no puedas dejar de pensar en la historia. Y digo escasos aunque con él nos plantemos casi en la página 100, se leen en un suspiro.

Sin embargo, y muy a mi pesar, me ha faltado algo durante todo el libro. Emilia, la protagonista, debe desentrañar el misterio de los asesinatos que han estado asolando la región junto a Wrath, el Príncipe de la Ira, un demonio. Y aunque Emilia es maravillosa, le falta algo. Me ha costado conectar con ella al cien por cien porque tiene reacciones un tanto… especiales, a veces me han parecido muy de adolescente. Y sí, sólo tiene 18 años, pero aún y así, según la época en la que se encuentran, su condición de bruja, siempre aleccionada por su sabia abuela… Me hubiera gustado encontrar algo más de madurez en ella.

Wrath sin embargo me encanta. Es un gran personaje, muy bien construido del que podemos esperar un gran desarrollo. A mí al menos, no me dejó indiferente hasta el final del libro.

La dinámica entre Wrath y Emilia es muy buena, ella con ese desdén y él con ese aire sarcástico y sabelotodo. Sin duda, son una pareja prometedora.

A pesar de que la historia tiene todos los elementos para ser muy pero que muy buena, se queda un poco corta. Hay momentos en que la historia de desarrolla de forma muy precipitada, los hechos ocurren sin más y te quedas un poco en shock adivinando como han salido del punto A y están en el punto D de forma tan abrupta y por ello también me ha faltado un poco de relleno en la trama. Durante todo el libro vamos conociendo constantemente a personajes nuevos, intrigas nuevas y nos plantea diversos escenarios que abren frentes muy prometedores para la protagonista y para la propia trama, pero aún y así no he conseguido quitarme esa sensación de encima de querer leer para encontrar ese “qué” maravilloso que nunca llegó.

También algo que contribuyó a ese desencanto es el uso que se da a la magia en la historia: Emilia, que es una bruja novata (a penas sabe nada porque sus dones, como el de todas las brujas, son escondidos por las familias), sabe cómo arreglar todos los problemas, qué magia es necesaria en cada momento, haciendo que una situación potencialmente desastrosa se arregle en un pis pás y que te quedes con cara de tont@. 

Aún y así, creo que en el punto en el que se ha quedado el libro es un punto de partida muy interesante para la segunda parte y sin duda, seguiré con la saga para ver cómo consigue Emilia desarrollar esos planes secretos que con tanta intriga nos ha planteado el final.

Ahora es vuestro turno… he visto opiniones muy dispares sobre este libro, yo me sitúo en el centro, pero hay personas que lo han adorado y otras que ni se plantean seguir con la saga. Contadme, ¡os leo en comentarios!

Lo mejor:

  • La ambientación.
  • La trama es interesante.
  • La diversidad de personajes y sus características abren un montón de posibilidades para que la historia mejore bastante en el segundo libro. 

Lo peor:

  • Lo fácilmente que los protagonistas superan los obstáculos. 
  • Lo increíblemente maravillosa que es Emilia haciendo magia, cuando no sabe realmente lo que hace. 
  • Lo testaruda que es en cuanto a Wrath. Me saca un poco de mis casillas. 

Otros títulos de la autora…