¡Hola lector@s!

Este libro, al cabo de los años, ha acabado por convertirse en especial para mí. No por los recuerdos que me evoca, que también, ya que recuerdo su lectura con cariño, sino porque fue con este libro con el cual me adentré en la novela histórica. Agradeceré eternamente a Jorge Molist que me adentrara en el que ahora es mi género favorito. 

¡Empecemos!

SOBRE EL LIBRO

el anillo

Autor: Jorge Molist

Editorial: Booket

Año: 2005

Páginas: 432

¿Es una serie? No.

ISBN: 8484609278

Calificación:
3.5/5

SINOPSIS

En su veintisiete aniversario, Cristina, una prometedora abogada neoyorquina, algo engreída y snob, recibe dos anillos. El primero, con un gran brillante de compromiso, es de un rico agente de bolsa, mientras que el otro, un misterioso anillo antiguo, proviene de un remitente anónimo. Ella acepta ambos sin saber que son incompatibles y que el anillo de rojo rubí ha de arrastrarla a una aventura que le enseñará sobre la vida, el amor y la muerte, dándole una lección inolvidable que hará cambiar su destino y su visión del mundo para siempre.

Cristina inicia en Barcelona un recorrido por la costa mediterránea, retornando a su pasado y a otro mucho más lejano: el trágico destino del último de los templarios.

Una novela histórica atípica que narra desde el presente la dramática caída de los templarios.

RESEÑA

Finalista del Premio de Novela Histórica Alfonso X el Sabio, la historia de Cristina se me hizo un tanto habitual al principio. Me costó un poquito meterme en la historia, aunque Molist hizo un buen trabajo creando la esfera de intriga que no hace más que crecer a cada capitulo.

El libro lo tiene todo, Historia con “H” mayúscula, intriga y suspense, amor, un toque de erotismo y además (y no es porque sea de aquí, que conste) ¡pasa en Barcelona y costas de alrededores!

La verdad es que ese detalle de la historia fue el que me enamoró. Y de hecho, al escogerlo recuerdo seguro que no leí la sinopsis, me llamó la atención la portada, que me parece preciosa, y el título. Y no fallé.

Cristina, la protagonista, no quiere reconocer que se encuentra atrapada en su relación ni que ha perdido su esencia después de convertirse en una abogada de éxito. Todo esto cambia cuando recibe los dos anillos y tiene tomar decisiones, volver a su infancia, a su primer amor, a su vida de antes ya olvidada que despertará en ella cosas que había perdido.

Todo esto entremezclado con un misterio templario relacionado con uno de los anillos que recibió Cristina el día de su cumpleaños. Y no olvidemos a los malos malísimos de turno que también quieren pillar tajada.

Cristina resulta ser bastante inmadura, lo que choca y a la vez resulta maravilloso en la forma en que se presenta. La novela está narrada en primera persona y muy acertadamente el autor, que sin embargo es bastante mayor y hombre, ha captado muy bien la personalidad de Cristina y ha sabido plasmarla al detalle. Digo esto no como crítica, no como si fuera imposible que un hombre pudiera ponerse en la piel y la mente de una mujer o viceversa, pero me sorprendió bastante el tono con el que estaba escrito y el hecho de que el señor, nacido en 1951, ya tuviera también otras obras maduras y hubiera conseguido darle este matiz. No sé si me explico. Quieras que no es complicado, así que creo que Molist ha creado muy bien a sus personajes (me enamoré secretamente del co-protagonista Oriol), los ha anclado de manera irremediable en el pasado que les persigue hasta el presente y cuyos actos y recuerdos tienen sus consecuencias tanto a nivel personal como a nivel de la trama histórica.

Creo que se han sabido mezclar muy bien los elementos históricos con el tiempo presente, con la historia que sucede, haciendo que se vayan produciendo las situaciones de forma muy natural, lo que hace que sea una novela rápida y muy entretenida de leer.

A veces me gusta hacer reseñas de este tipo, complicadas por lo lejanas en el tiempo que me quedan, pero que me permiten recordar la sensación que me dejó el libro. En este caso, recuerdo sentir esa satisfacción total de las cosas que encajan, de que toda la historia va tomando forma poco a poco y de que todo sucede como debe suceder. Recuerdo quedar encantada (en el sentido de “encantamiento”) con el desenlace y que prometí volver a leerlo.

Y eso pienso hacer…en algún momento. Por ahora espero haberos picado la curiosidad porque de verdad que es un libro maravilloso, uno de esos hallazgos que a pesar de ser Jorge Molist bastante conocido, yo no sabía de su existencia y sin embargo dejó mella en mi con esta novela. De verdad que os la recomiendo al 100%.

Lo mejor:

Lo peor: