REGRESO AL EDÉN, UNA HISTORIA FAMILIAR EN FORMA DE CÓMIC

Regreso al Edén, de Paco Roca, es una mirada a una historia familiar narrada de forma gráfica.

Regresoaleden

“A partir de una foto familiar de 1946 en la antigua playa de Nazaret de la capital valenciana, Paco Roca dibuja un fresco sobre la España de la posguerra a través de una de aquellas familias humildes –reflejo de la inmensa mayoría de la sociedad que sobrevivía bajo la dictadura franquista–, con serios problemas para acceder al sustento, obligada a acudir por sistema al mercado negro para hacerse a duras penas con una alimentación básica diaria. 

Un vigoroso y delicado retrato en cuatricromía de una España de tonos grises y libertades cercenadas por un régimen político caldo de cultivo, igualmente, de la propagación de miserias morales.”

El próximo día 3 de noviembre nos trae varias novedades en forma de novela gráfica, de la mano de la Editorial Astiberri.

La primera novedad es Regreso al Edén, la nueva obra de Paco Roca. Se trata de una mirada a una historia familiar, a partir del descubrimiento de una fotografía antigua, que nos lleva al ambiente político y social de la España de la dictadura, que el autor sabe expresar con gran acierto con los tonos grises de las ilustraciones.

La extensa obra de Paco Roca en el mundo de los cómics ha sido traducida a una docena de países, y algunas de ellas han sido objeto de adaptaciones al cine.

Esta nueva entrega no parece que vaya a defraudarnos. Regreso al Edén llega a vuestras librerías favoritas el próximo 3 de diciembre, y ya podéis reservar vuestra copia en el enlace anterior.

MATADERO CINCO, UNA ADAPTACIÓN GRÁFICA DE LA KURT VONNEGUT

Paco Roca publica Matadero cinco, la primera adaptación gráfica de la novela homónima de Kurt Vonnegut.

matadero5

“Yo, Billy Pilgrim, moriré, siempre he muerto y siempre moriré el 13 de febrero de 1976”. Billy Pilgrim se ha desprendido en el tiempo. No puede controlar a dónde se dirige. Vive en un estado continuo de pánico escénico, porque no tiene ni la más remota idea de qué parte de su vida va a tener que representar a continuación. Billy se ha acostado siendo un viejo viudo y se ha despertado el día de su boda. Ha construido una familia cariñosa y ha presenciado el bombardeo de Dresde. Ha entrado por una puerta en 1955 y ha salido por ella en 1941. Ha vuelto a traspasar esa puerta y se ha encontrado en 1963. Ha visto su nacimiento y su muerte muchas veces, según dice, y viaja al azar hacia cualquier momento de su vida. Eso dice.”

Albert Monteys ha realizado la primera adaptación en novela gráfica del libro Matadero cinco de Kurt Vonnegut, que fue publicada por primera vez durante la guerra de Vietnam.

Matadero cinco realiza una crítica a los horrores de la guerra a través de un mensaje lleno de humor negro y absurdo, que ahora podemos ver en formato de novela gráfica gracias a Albert Monteys y la Editorial Astiberri.

Esta nueva novela gráfica llega a las librerías el próximo 3 de diciembre, pero ya podéis reservar vuestra copia en el enlace anterior.