NOVEDADES EDITORIALES DEL 7 DE DICIEMBRE
CÓMO PIENSAN LOS NIÑOS, EL LIBRO QUE TODO AMANTE DE MIYAZAKI QUERRÁ LEER
Aficionados al cine de Miyazaki, ya está aquí su libro Cómo piensan los niños.
«Un mago que escribe de sus aficiones. Un director que recuerda el nacimiento de su hijo, sus primeras películas. Un hombre que llora a Takahata.
Textos escritos por Hayao Miyazaki, el creador de películas tan inolvidables como El viaje de Chihiro, Mi vecino Totoro, o El viento se levanta, su última producción de 2013, unidos por su personalísima visión de la infancia y la naturaleza. Destacan una extensa entrevista de un bisoño Miyazaki junto al maestro Kurosawa, o el elogio fúnebre ante la muerte, en 2018, de su Íntimo amigo Takahata, creador de míticas series como Heidi o Marco.»
La Editorial Confluencias nos trae esta compilación de textos escritos por el propio Hayao Miyazaki, el director de cine de animación japonés, responsable de películas como Mi vecino Totoro, El castillo en el cielo o El viaje de Chihiro.
Cómo piensan los niños es un libro que nos permitirá adentrarnos en la mente de Miyazaki, y echar una ojeada a aquello que le lleva a crear las películas tan entrañables con las que nos deleita.
Si sois aficionados a su cine, no perdáis la oportunidad de haceros con este libro, que saldrá a la venta el próximo lunes 7 de diciembre, y que ya podéis reservar en el enlace anterior.
BEOWULF, EDICIÓN EN RÚSTICA DE LA MANO DE LA EDITORIAL ASTEBERRI
Santiago García, David Rubín y la Editorial Asteberri nos traen esta nueva versión del mito inglés Beowulf.
«Santiago García y David Rubín han unido sus talentos para poner al día el mito de Beowulf, que durante más de mil años ha inspirado a partir del poema heroico del mismo título, obra fundacional de la literatura inglesa, a generaciones de autores, desde J. R. R. Tolkien hasta un buen número de guionistas de Hollywood.
Aunque el texto se redactó en lo que hoy es el Reino Unido, trata de las aventuras de un héroe escandinavo en tierras que en la actualidad pertenecen a Dinamarca y Suecia: un monstruo, Grendel, ha llegado al reino de los daneses. Durante doce años, devora a sus mujeres y hombres, hasta que desde la otra orilla del mar llega Beowulf para intentar salvarlos.»
Beowulf, un mito que forma parte de la cultura, tradición y literatura inglés desde tiempos inmemoriales. Un poema heroico que habla de las hazañas del héroe Beowulf, que intentará salvar a su pueblo, azotado por la presencia de un monstruo. Una historia que no ha dejado de inspirar a multitud de autores y guionistas de cine.
Ahora la Editorial Asteberri, publica la nueva edición de la mano de los dibujantes Santiago García y David Rubín, que nos presentan una nueva versión más fiel al argumento y estructura del poema original, para rendir homenaje a su premisa inicial mediante las técnicas modernas.
Existen ciertas historias que nunca dejan de atraparnos, y cada nueva edición o versión que se publica es como si los descubriéramos por primera vez. Esta es sin duda una de esas situaciones. Beowulf, de la Editorial Asteberri saldrá a la venta el próximo 7 de diciembre, pero ya podéis reservarlo en el enlace anterior.
LA TETERA DE RUSSELL, DE PABLO SEBASTIÁ TIRADO
La tetera de Russell, una novela donde se entremezcla la filosofía, la ciencia ficción y el suspense.
«El futuro. Después de haber pasado una guerra civil, España se ha convertido en 2072 en una potencia científica mundial. Un ejemplo de esa pujanza es Deux ex machina, el proyecto que pretende comunicar un mensaje en tiempo cero con cualquier parte del universo, que se halla en manos de una joven científica, Hipatia.
Sin embargo, los enigmáticos resultados del proyecto apuntan hacia algo que su creadora no es capaz de concebir, incertidumbre que se agrava al encontrarse en mitad de una relación sentimental que provoca que todo su mundo se tambalee y de una conspiración con demasiadas incertidumbres. «
Pablo Sebastiá Tirado vuelve a las librerías con La tetera de Russell, una novela futurista ambientada en una España convertida en una súper potencia científica.
El filósofo Bertrand Russell dijo una vez, utilizando la analogía de que hubiera una tetera en el espacio entre la Tierra y Marte, que la no-existencia de Dios no debía ser demostrada por aquellos que no creían en él.
En esta nueva novela, Pablo Sebastiá Tirado, con una trasfondo de thriller y ciencia ficción, nos plantea otra vez esta cuestión, cuando la ciencia choca con la posible existencia de un dios.
La tetera de Russell llega a las librerías el próximo 7 de diciembre, pero ya podéis reservar vuestro ejemplar en el enlace anterior.
LA CANCIÓN PERFECTA, DE ERIN HAHN, UNA NOVELA ROMÁNTICA CON EL COUNTRY DE FONDO
Chico conoce a chica, chica no quiere saber de chico, música country como ambientación.
«Si Clay Coolidge, una superestrella de la música country de dieciocho años, no logra convencer a Annie Mathers para que se una a su gira veraniega, la discográfica que lo representa lo dejará caer. Eso es lo que pasa cuando tu imagen de chico malo se convierte en realidad en la de chico con mala vida. Annie es la heredera de una dinastía de la música country que vio cómo sus padres desaparecían de manera trágica. Detesta la fama y lo único que se permite es mantener un canal de YouTube, donde sus seguidores se cuentan por miles. La discográfica quiere a Annie, por lo que Clay utilizará todo su encanto y desplegará todo su atractivo para conseguir que acepte acompañarlo en la gira. Y lo logrará: Annie y su grupo aceptarán. Sin embargo, lo que ella no está dispuesta a aceptar es mantener una relación bajo el escrutinio los focos que podría acabar como la de sus padres.»
La canción perfecta es la novela con la que escritora estadounidense Erin Hahn se estrena en el mundo de la literatura, y que la editorial Libros de Seda nos trae a España.
Una historia de amor de las que nos gustan, donde las creencias personales de los protagonistas deberán dejarse de lado si quieren ser felices y que el amor triunfe sobre todas las cosas. Y qué mejor forma de hacerlo que con el trasfondo de la música country, música romántica y de desamor por excelencia.
Si sois amantes de las novelas románticas, no os perdáis esta nueva novela. La canción perfecta, de Erin Hahn, llega a nuestras librerías el próximo 7 de noviembre y ya podéis reservar en el enlace anterior.