BRIDGERTON: FELICES PARA SIEMPRE. PORQUE «THE END» NO SIEMPRE ES EL FINAL
¿A quién no le gusta un final feliz en una novela romántica? ¿Y si además pudieras saber qué ocurre después del vivieron felices y comieron perdices?
“Érase una vez una autora de romance histórico que creó una familia…
Pero no cualquier familia. Ocho hermanos y hermanas, sus consortes, hijos e hijas, sobrinos y sobrinas, y también a una matriarca adorable e irreprimible… Son los Bridgerton, no una simple familia, sino una auténtica fuerza de la naturaleza.
A lo largo de ocho novelas de gran éxito, los lectores y lectoras han reído, llorado y se han enamorado con sus historias. Pero querían más. Así que muchos preguntaron a la autora: ¿Qué ocurre luego? ¿Acaba Simon leyendo las cartas de su padre? ¿Francesca y Michael se convierten en padres? ¿Realmente “el final” tiene que ser el final?
La obra que todos los amantes de esta fascinante saga estaban esperando.”
Así se nos presenta Bridgerton: Felices para siempre, de Julia Quinn, donde la autora viene a demostrarnos que The end no significa el final para las historias de nuestros héroes y heroínas románticos favoritos.
Los Bridgerton, una de las familias más populares del mundo de la novela histórica romántica, conocidos por sus nombres en orden de las letras del abecedario, vuelven una vez más con sus locas y adorables aventuras.
De la mano de la Editorial Titania en España, Julia Quinn nos presenta ocho segundos epílogos, uno por cada novela de los hermanos, y una historia adicional sobre la única e inigualable Violet Bridgerton, la matriarca del clan Bridgerton, con su propio epílogo.
Además, no os olvidéis que la adaptación de Los Bridgerton, de la mano de Shonda Rhimes, llega a Netflix el próximo 25 de diciembre.
Así que, si os encantan las novelas románticas, no perdáis la oportunidad de leer esta fantástica compilación, que ya está a la venta en vuestras librerías favoritas y en el enlace anterior.
¡Hasta pronto!