NOVEDADES EDITORIALES DE 24 DE NOVIEMBRE
COÑODRAMAS, LA NUEVA NOVELA GRÁFICA DE MODERNA DE PUEBLO
Moderna de Pueblo vuelve a deleitarnos con sus alocadas, pero a la vez sensatas, aventuras en su nuevo libro, Coñodramas.

“¡Cuidado! Este libro atufa a feminismo y encima solo habla de cosas de chicas. Tonterías divertidas, muy reales y muy comunes, pero de muy poca importancia para la mitad de la población. En una palabra: coñodramas.
Gordi intenta controlar sus hormonas tras dejar la píldora, Zorry lucha por recuperar el carnet de tía guai, mientras que Moderna de Pueblo reflexiona sobre su carrera como autora y los obstáculos que ha ido superando.
Todas ellas buscarán la manera de escapar de un mundo dibujado hasta ahora por hombres.”
Raquel Córcoles, o como mejor la conocemos, Moderna de Pueblo, vuelve a las librerías este martes con su nuevo libro, Coñodramas, una oda al feminismo destinado a dar visibilidad a los problemas que sufren las mujeres día a día y que suelen considerarse tonterías de mujer.
Entre los anteriores libros de Moderna de Pueblo encontramos Soy de Pueblo y Los capullos no regalan rosas. Sin embargo, sin duda su mayor éxito llegó con su último libro Idiotizadas, cuyos derechos han sido adquiridos por Pokeepsie Films para realizar la adaptación cinematográfica.
Si os gustan las novelas gráficas cargadas de humor pero con un mensaje importante, no os perdáis la nueva novela de Moderna de Pueblo, Coñodramas, que el martes llegará a vuestras librerías favoritas y que podéis encontrar también en el enlace anterior.
EL LENGUAJE OCULTO DE LOS LIBROS, EL NUEVO THRILLER DE ALFONSO DEL RÍO
Llega el nuevo thriller de Alfonso del Río, El lenguaje oculto de los libros, después de su éxito anterior La ciudad de la lluvia.

“Bilbao y Oxford, 1933. Gabriel de la Sota, escritor y profesor en la Universidad de Oxford, es el heredero de una de las mayores fortunas vizcaínas, propietaria de una gran empresa siderúrgica. Pero alguien tenebroso ha descubierto un oscuro secreto de su pasado y está dispuesto a todo para hundirlo. C. S. Lewis y J. R. R. Tolkien, sus mejores amigos, lo acompañarán incondicionalmente para que pueda crear la mejor historia jamás escrita.
Londres, 1961. Mark Wallace, padre de una niña de diez años que tiene un don muy especial, es un reconocido abogado británico a punto de retirarse. Un día recibe la visita de la escritora Úrsula de la Sota, quien le encarga que investigue sobre su pasado y herencia familiares: la prensa internacional se ha hecho eco de que la fortuna de Gabriel de la Sota quizá no se perdió completamente en 1933 y que las claves para saber dónde se halla pueden encontrarse en su última novela.”
Alfonso del Rio, el autor de La ciudad de la lluvia, novela que consiguió vender más de 25.000 ejemplares, vuelve con El lenguaje oculto de los libros. Un thriller de aventuras entre el Oxford literario de los años treinta y el Bilbao empresarial de los años sesenta, que conectará a los personajes de las dos líneas temporales mediante un misterio que solo podrá descubrirse descifrando el lenguaje oculto que se encuentra dentro de la obra del protagonista.
Reconozco que soy una gran amante de las historias que ocurren en dos tiempos diferentes; considero que le dan un ritmo que, si sabe aprovecharse bien, impide que seamos incapaces de despegarnos de las páginas hasta el final.
Entre eso, y la impresionante sinopsis, esta nueva novela de Alfonso del Río se convierte sin duda en una de mis próximas lecturas. Si también es vuestro caso, El lenguaje oculto de los libros llega este martes a vuestras librerías favoritas (y en el enlace anterior ya podéis reservarlo).
UN CUENTO DE NAVIDAD PARA LE BARROUX, DE NATALIA SANMARTIN FENOLLERA
Un cuento de Navidad para Le Barroux, de Natalia Sanmartin Fenollera, es la nueva novela indispensable de estas fiestas.

“«Mi madre creía en las hadas y en los dragones, decía que creía en todos esos seres legendarios que la memoria de los hombres no recuerda ya. No es que estuviese segura del todo. No creía en las hadas del mismo modo en que creía en Dios, en la Virgen o en los santos. Solo decía que podían haber existido cuando el mundo apenas estaba en pañales y los hombres aún no se habían acostumbrado a los regalos fabulosos de Dios».
Un cuento de Navidad para Le Barroux narra la historia de un niño sin madre que pregunta incansablemente a Dios si lo que ella le contaba sobre Belén, el cielo y las estrellas ocurrió en realidad. Día tras día, durante tres largos años, implora una señal. Hasta que llega la tercera Navidad…”
Un cuento de Navidad para Le Barroux es un precioso cuento que busca recuperar la magia de la Navidad a través de los ojos de un niño.
La primera novela de Natalia Sanmartin Fenollera, fue El despertar de la señorita Prim, publicada también por la Editorial Planeta, y cuyo éxito queda patente en que fue traducida a once idiomas y distribuida en múltiples países.
Con esta nueva novela, la autora promete enamorarnos con un cuento tan simple como adorable, acompañado de una portada con una ilustración preciosa. Un cuento de Navidad para Le Barroux llega este martes a vuestras librerías favoritas, aunque ya podéis reservarlo en el enlace anterior.
NUEVA EDICIÓN DE DIABULUS IN MUSICA, DE ESPIDO FREIRE
La Editorial Booket nos trae una nueva edición de Diabulus in musica, una de las primeras novelas de Espido Freire.

“Una historia que nos habla de Christopher Random, un actor que fue muchas personas, y de Balder Goienuri, que hasta su muerte solo interpretó a Christopher Random. De la muchacha que amó a los dos, perdida primero en un Bilbao gris y polvoriento y luego en un Londres decrépito. De las mentiras y los fingimientos entre los cuales se perdieron, y de cómo se buscaron durante años sin encontrarse.
El Diabulus o Diabolus in musica representaba, en la teoría de la música antigua, el intervalo prohibido, un error deslizado entre las matemáticas perfectas que regían el mundo. También esta novela describe la lucha entre el orden y el caos, la luz y la oscuridad, el pasado y el presente, la voz y el silencio. Las múltiples maneras en las que el mal acecha a la espera de encontrar un hueco por el que llevarse a sus víctimas.”
Diabulus in musica es una de las primeras novelas de Espido Freire. Publicada originalmente en 2002 por la misma Editorial Booket, se trata de una historia de amor y fantasmas que promete obsesionar y atrapar al lector desde el inicio, y traspasar el tiempo.
Espido Freire ha publicado numerosas novelas, cuentos, novelas juveniles y libros de poemas, y ha ganado diversos premios por ellas, destacando el Premio Planeta que recibió por su obra Donde siempre es octubre, que la convirtió en la ganadora más joven que hasta la fecha ha obtenido dicho premio.
Ahora la Editorial Booket nos vuelve a traer una vez más una de sus obras más conocidas, Diabulus in musica, con una nueva edición en formato bolsillo, que llegará a las librerías el próximo martes, y ya podéis reservar en el enlace anterior.
Esperamos que os hayan gustado todas las novedades editoriales que hoy os hemos presentado, y quedaos por aquí para seguir al corriente del resto de novedades que saldrán esta semana.
¡Hasta pronto!